New BIOTICA 3.1.0_0
Hesiquio Benitez Diaz
hbd at HP.FCIENCIAS.UNAM.MX
Fri Oct 22 09:47:22 CDT 1999
Please send this message to whom you consider may be of interest.
English version of this message will be soon.
Thanks in advance!
Tengo el agrado de presentar a ustedes la versión 3.1.0_0 del Sistema de
Información BIÓTICA©, software desarrollado por la Comisión Nacional para
el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad de México (CONABIO).
El Sistema de Información BIÓTICA© está diseñado para la captura y
explotación de información sobre biodiversidad, en especial de ejemplares
pertenecientes a colecciones científicas, observados y/o reportados en
literatura. Cuenta con módulos para manejar información nomenclatural,
geográfica y bibliográfica, además de herramientas para generar reportes,
etiquetas, exportaciones, importaciones y una sección de SIG (sistema de
información geográfica) que permite leer y manejar información de la base
de datos de BIÓTICA©, de coberturas de Arc/Info© (con y sin topología) y
de localidades con un formato específico. Además tiene el propósito
general de ayudar, de una forma sencilla y confiable, en la captura y
actualización de los datos que se registran.
A continuación se proporcionan más detalles acerca de BIÓTICA©.
BIÓTICA© fue desarrollado en forma modular tanto en la estructura de la
base de datos como en su sistema (programa), tomando en cuenta la gran
dispersión de necesidades al proporcionar servicio a toda la comunidad
científica (taxónomos, biogeográfos, ecólogos, etc.) y no sólo a
especialistas de algunos grupos.
El sistema está dividido en ocho secciones:
1. Base de datos. Se realiza la conexión a la base de datos, configuración
(personalización) del sistema y seguridad, dando de alta usuarios con sus
respectivas claves y otorgando permisos dentro del sistema.
2. Directorio está conformado por los grupos de determinadores y
colectores,
autores de publicaciones así como las instituciones y sus colecciones.
3. Nomenclatural. En esta sección se realiza la captura y actualización
de los nombres taxonómicos con su correspondiente sinonimia, basonimia,
imagen, nombre común y la cita bibliográfica tanto del nombre como de la
sinonimia.
4. Curatorial. En este módulo se incorpora la información de cada
ejemplar,es decir, la colección a la cual pertenece, georreferencia,
información ambiental, información de la colecta, número de individuos,
duplicados, grupo de determinación, interacciones con otros ejemplares,
citas bibliográficas, etc. Es importante mencionar que se puede capturar
información de ejemplares colectados, reportados en literatura y/o
solamente observados.
5. La Georreferenciación permite capturar los datos referentes a la
localización geográfica donde se recolecta u observa el ejemplar (país,
estado, municipio, coordenadas geográficas, localidad).
6. En Bibliografía se captura la cita bibliográfica (libro, revista,
articulo, compilación, etc.) para el ejemplar, el nombre taxonómico y/o la
sinonimia nomenclatural.
7. En Herramientas es posible realizar reportes tanto dinámicos como
predeterminados, crear etiquetas, importación y exportación de datos a
otros sistemas además de generar y manipular la información ayudados de la
sección del Sistema de Información Geográfica (SIG).
8. Ayuda. Presenta la ayuda del sistema, estadísticas básicas sobre la
base de datos (número de ejemplares por categoría taxonómica, número de
individuos por categoría taxonómica, número de ejemplares con localidad,
etc.), opciones para obtener el número de registro de BIÓTICA© (que es
requerido para el uso del sistema) y una opción para enviar a la CONABIO
comentarios o sugerencias.
Algunas de las características nuevas más relevantes de la versión 3.1.0_0
son:
* Herramienta de desarrollo Visual Basic© 6.
* Rediseño de la pantalla de configuración, dado el incremento de opciones
en ella.
* Posibilidad de configurar los grupos de colectores y determinadores.
* Se incluyó la configuración del orden de desplegado para los nombres
científicos: alfabético (como en la versión 3.0) y filogenético.
* Se puede seleccionar el idioma con el que se desea trabajar en el
sistema. Ahora español e inglés.
* Seguridad a nivel de la base de datos.
* Actualización de la base de datos a la versión 3.1 en cuanto el
usuario se conecte a una base de datos con el formato de la versión 3.0
o 3.1 beta y confirme el mensaje de actualización.
* Rediseño de la pantalla Institución.
* Posibilidad desde la pantalla de datos (captura) del ejemplar de
continuar agregando ejemplares del mismo taxón sin tener que salir de
dicha pantalla.
* Posibilidad desde la pantalla de datos (captura) del ejemplar de
"copiar" los datos del ejemplar recién guardado.
* Posibilidad de cargar todos los reinos a la vez para el ingreso de los
ejemplares.
* Rediseño de la pantalla principal del módulo del SIG
* Generación de archivos en formato shapefile, para la generación de
temas en el SIG.
* El trabajo realizado en el SIG se puede salvar como un proyecto SIG,
para recuperarlo más tarde.
* Conexión entre el reporteador dinámico y el SIG- BIÓTICA, de tal
manera que las consultas con información de latitud y longitud se pueden
transportar a este módulo
* Validación dinámica (definible por el usuario) en el SIG.
* Rediseño de los Reportes Dinámicos.
* Ahora los reportes dinámicos, se pueden salvar.
* Se implementa "outer join" en los reportes dinámicos, esto es, la
obtención de un registro aunque, del mismo se hubiese solicitado
información no existente.
* Estadísticas básicas sobre la base de datos.
El Sistema de Información BIÓTICA© incluye:
Sistema de información BIÓTICA© (sistema y base de datos), manual del
usuario, catálogos de autoridades taxonómicas para algunos grupos
biológicos, nomenclator (localidades de México) y coberturas geográficas.
Si desea obtener más información acerca de BIÓTICA© o su última versión
visite el sitio www de Conabio (www.conabio.gob.mx).
BIÓTICA© 1998 Fideicomiso Fondo para la Biodiversidad, CONABIO.
Access©, Visual Basic© por Microsoft Corporation.
Arc/Info© por ESRI/Inc.
ATENTAMENTE
Hesiquio Benitez Diaz
Director de Servicios Externos
CONABIO
Fernandez Leal #59-a, Coyoacan, Mexico D.F. 04020, MEXICO
Tels. (52) 55-54-51-82, 54-22-35-44, 54-22-35-45 FAX 55-54-33-50
e-mail: hbenitez at xolo.conabio.gob.mx
TALK: hbenitez at hbenitez.conabio.gob.mx
CONABIO'S HOMEPAGE: www.conabio.gob.mx
More information about the Taxacom
mailing list