RED DE HERBARIOS DE MESOAMERICA Y EL CARIBE
Mireya Correa
CORREAM at TIVOLI.SI.EDU
Sat Jul 19 16:42:24 CDT 1997
RED DE HERBARIOS DE MESOAMERICA Y EL CARIBE
=20
La Asociaci=F3n Red de Herbarios de Mesoam=E9rica y el Caribe se =
fund=F3, partiendo del hecho de que, en la actualidad, se promueven =
pol=EDticas y estrategias para el conocimiento y aprovechamiento de la =
diversidad flor=EDstica de la regi=F3n. Se se=F1al=F3 que los herbarios =
son los depositarios de mucha informaci=F3n bot=E1nica y biol=F3gica =
importante y que deben ser los encargados de llevar a cabo proyectos de =
inventarios flor=EDsticos y evaluaciones taxon=F3micas. Sin embargo, los =
herbarios e instituciones afines de la regi=F3n presentan serias =
dificultades que les impiden afrontar el reto del presente.
En marzo de 1995, se llev=F3 a cabo, en Panam=E1, la primera =
reuni=F3n con los representantes de los herbarios de la regi=F3n. =
Asistieron 37 participantes de diferentes herbarios de 10 pa=EDses. El =
objetivo de este evento fue elaborar un diagn=F3stico sobre la situaci=F3n =
actual de los herbarios de la regi=F3n y promover el acercamiento y la =
cooperaci=F3n entre el personal de estas instituciones. Como resultado, se =
elabor=F3 el documento =22Situaci=F3n de los herbarios de Centroam=E9rica =
y el Caribe=22 que contiene los antecedentes, justificaciones, diagn=F3sti=
cos, recomendaciones y conclusiones de dicha reuni=F3n. Cabe resaltar que =
un resultado importante de esta reuni=F3n fue la formaci=F3n de la =22Red =
de Herbarios de Mesoam=E9rica y el Caribe=22 con la aprobaci=F3n =
un=E1nime por parte de los participantes.=20
En la segunda reuni=F3n celebrada en Tegucigalpa, Honduras en =
octubre de 1996 se consolid=F3 la Red quedando formalmente constituida con =
la elecci=F3n de una Junta Directiva y la aprobaci=F3n del Estatuto por =
parte de la Asamblea General. A este evento asistieron representantes de =
20 herbarios de la regi=F3n. La Junta Directiva elegida qued=F3 conformada =
as=ED:
=20
Mireya Correa, Presidenta (PMA y SCZ, Panam=E1)=09
Cirilo Nelson, Vicepresidente (TEFH, Honduras)
Mariela Berm=FAdez, Secretaria (CR, Costa Rica)=09
Ricardo Rueda, Tesorero (HULE, Nicaragua)
Ricardo Garc=EDa, Vocal (JBSD, Rep=FAblica Dominicana) =09
Eduardo L=E9piz, Vocal (INB, Costa Rica)
Germ=E1n Carnevali, Suplente (CICY, M=E9xico)=09
Ana Lucrecia E. de MacVean, Suplente (UVAL, Guatemala)
Jorge G=F3mez Laurito, Fiscal (USJ, Costa Rica).
=20
Entre los principales prop=F3sitos de la Red est=E1n los siguientes:
Apoyar la estabilidad y solidez de los herbarios de la regi=F3n.
Estimular y propiciar la investigaci=F3n.
Incentivar la formaci=F3n de nuevos investigadores en el campo de la =
bot=E1nica.
Apoyar las labores docentes relacionadas con la bot=E1nica b=E1sica y =
aplicada.=20
Realizar estudios cient=EDficos y sociales conjuntos en la regi=F3n.
Servir como centro de informaci=F3n cient=EDfica y social (biodiversidad,=
conservaci=F3n de los recursos naturales, desarrollo sostenible y =
educaci=F3n ambiental).
Promover y divulgar las actividades de la Red.
Los herbarios que hasta el presente han participado en las reuniones son =
los siguientes: Costa Rica (CATIE, CR, INB, Juvenal Valerio, USJ), El =
Salvador (ITIC, LAGU), Guatemala (AGUAT, UVAL), Honduras (EAP, TEFH), =
M=E9xico (CICY), Nicaragua (HULE, HNMN), Panam=E1 (PMA, SCZ), Puerto Rico =
(MAPR, SJ, UPR), Rep=FAblica Dominicana (JBSD).=20
DIRECCI=D3N
MIREYA D. CORREA A.
Directora del Herbario
Departamento de Bot=E1nica
Universidad de Panam=E1 =20
Estafeta Universitaria
Panam=E1, PANAMA
Correo electr=F3nico: mcorrea=40ancon.up.ac.pa
MIREYA D. CORREA A.
Herbario
Smithsonian Tropical Research Institute
Unit 0948
APO AA 34002-0948
Correo electr=F3nico:corream=40tivoli.si.edu
More information about the Taxacom
mailing list